Madrid se ha convertido en capital de la moda entre los días 24 y 29 de enero. Los diferentes diseñadores han presentado su colección de la temporada otoño – invierno 2019/2020, en una edición que ha vivido notadas ausencias, pero que también ha contado con nuevas firmas en su pasarela.
ISEM Fashion Business School ha seleccionado una pequeña muestra de lo que se vivió en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.
Ana Locking

La palabra clave es futurismo. Desde monos con volantes y tejidos brillantes, hasta mayas de tul y corpiños de cuero. Lo más extravagante de la indumentaria han sido las máscaras inspiradas en Darth Vader. La colección Kasper Hauser rinde homenaje al llamado «huérfano de Europa», un niño alemán misterioso nacido a principios del S. XIV y que pudo pertenecer a una casa real europea. Algunos de los modelos presentados incluían el nombre bordado a modo de claim.
The 2nd Skin Co.

El vestido, como en otras firmas, ha sido la prenda clave en esta colección. Los diseñadores han adaptado la prenda a los distintos cuerpos de la mujer. Priman los tonos ocres y nude, y el contraste de colores y tejidos cobra un protagonismo especial. Además, conviven lentejuelas con plumas y rasos con sedas. Grandes lazos y volantes son el centro de los diseños. El LBD está presente en esta colección, pero con cambios en el patrón.
Hannibal Laguna

Una colección que exalta la pluralidad cultural. Se mezclan detalles africanos, con cortes franceses, inspiración oriental en bordados y sedas, y volantes de nuestro país. Torsos floreados, rasos, mucho vuelo y talles altos enmarcan sus diseños.
Roberto Verino

Oda al espíritu aventurero inspirado en la simbología egipcia. Los tonos beige y los trajes de dos piezas son los protagonistas. Cada diseño se acompaña con bolsos y cinturones prácticos que siguen la estética aventurera de la colección. Linos y telas vaqueras finas son los tejidos predominantes en sus creaciones.
Agatha Ruíz de la Prada

Deportivas con plataformas de vértigo y corazones en las bocas de las modelos son los dos patrones que se repiten en todos los estilismos. Los colores y las formas geométricas extravagantes han sido, como en otras ocasiones, lo más llamativo: nubes, flores, huevos fritos, labios, estrellas y espirales ¡Hasta un diseño con forma de dos balones unidos y un vestido-tarta gigante! La diseñadora no ha dejado indiferente a nadie.
Duyos

Flores, flores y más flores, en sus diseños y colocadas en una mesa central que recorría toda la pasarela. Juan Duyos homenajea a nuestro país con un aire moderno usando elementos típicos como flecos y volantes, pero colocados de formas novedosas. La paleta de colores predominante ha sido los tonos oscuros, como el negro y el azul marino, y los rojos y ocres.
Teresa Helbig

No solo ha sido la protagonista en esta pasarela, sino que ha sorprendido a toda España. Inspirada en un aquelarre de brujas, pero en este caso, no eran feas ni daban miedo. Sus diseños representan mujeres fuertes, aventureras y con poder. Volantes, lazos, plumas, terciopelo, estampados y formas geométricas han sido los protagonistas. Como detalle rompedor, Helbig cerró su desfile con un vestido nupcial.
Pedro del Hierro

Esta temporada, el diseñador Nacho Aguayo ha apostado por prendas modernas y dinámicas, dándole protagonismo al minimalismo. La colección se basa en la diversidad de mujeres, sin tener en cuenta la fisionomía. Ha destacado el gusto por los complementos para hombre, con tonos cálidos.
Duarte

La firma ha repetido tonos y tejidos en todos sus diseños. Los colores negros, grises y ocres encabezan la mayoría de creaciones. Los trajes de dos piezas masculinos tanto para hombre como para mujer también predominan en la pasarela. Rompe la línea estética la aparición de algún diseño en lila o mostaza.
Juan Vidal

Juan Vidal realiza un contraste muy novedoso entre la gastronomía, en este caso la italiana, y la figura de la mujer (su colección se llama Angela´s Pizza). Busca la diversidad de figuras femeninas, usando gran variedad de tejidos, colores, y mezclando distintos estampados. Los cuadros Vichy con piezas de flores, las boinas y calcetines de rayas por encima de la rodilla son los elementos que más se repiten en sus diseños.
Jorge Vázquez

En su nueva colección Welcome to Sidi Hosni conviven diferentes etnias y se puede ver en estampados con formas geométricas y coloridas. Se inspira en la cultura de los años 70: lazos en el cuello, plumas y lentejuelas, mangas abullonadas y grandes accesorios.
Malne

Amazing Grace es el nombre de su colección, inspirada en Grace Jones. El negro, los tocados y las máscaras han sido los protagonistas de su desfile. Aunque también tienen cabida los diseños con colores vivos como el rojo o el rosa. Se muestra una mujer poderosa de aire futurista con hombreras y faldas mini.
Lola Palanco Ruíz, departamento de comunicación de ISEM Fashion Business School
0 commentarios